*En su comparecencia, el alcalde destacó que en este lapso de tiempo Zacazonapan ha retomado el camino correcto, siendo esto acreditado por los resultados y los beneficios entregados a las comunidades que integran la demarcación.
*En el acto, el alcalde y miembros del cabildo tomaron protesta a las autoridades auxiliares de las 13 delegaciones del municipio, exhortándolos a formar un solo equipo de trabajo para llevar progreso y desarrollo a sus respectivas comunidades.
En un mismo evento el alcalde Saúl Benítez Avilés presentó el pasado 15 de Abril su informe de los 100 días de gobierno al mismo tiempo que tomó protesta a las 13 nuevas autoridades auxiliares, el acto en mención se llevó a cabo en el auditorio del centro administrativo y estuvieron presentes integrantes del cabildo, la presidenta del DIF Dionicia Cruz Jaramillo y Agustín Ríos Bernal, representante del gobernador Eruviel Ávila Villegas.
Previo a informar de manera puntual el estado que guarda la administración, el presidente municipal aseguró que el inicio de su gobierno no ha sido sencillo, pues existen muchos factores en contra que han sido tomados como retos para él y su equipo de trabajo, a quienes aprovechó para reconocer públicamente por su buen desempeño, convocándolos a seguirse esforzando para concretar las obras, acciones y programas que los zacazonapenses necesitan.
Agregó que para hacer frente a las necesidades, demandas y requerimientos indispensables, de competencia y responsabilidad de la autoridad municipal, el gobierno a su cargo ha tenido a bien planificar y poner en marcha diferentes proyectos y actividades desde el comienzo de su administración en un documento denominado “Plan los Primeros 100 días de Gobierno”.
“El Plan Primeros 100 días ha sido producto de la integración de Gabinetes de Trabajo, con una labor colaborativa entre las diferentes áreas de este ayuntamiento; donde se ha probado el trabajo en equipo, la capacidad de gestión y negociación así como la coordinación con diferentes organizaciones para la puesta en marcha de cada proyecto, haciendo uso del mínimo de recursos o en algunos casos sin recursos y donde estuvimos atentos para garantizar su cometido”, puntualizó el presidente municipal quien agradeció la asistencia de los representantes de la minera Tizapa, educación, salud, deporte y otros sectores más.
Cabe destacar que el informe de los 100 días de gobierno presentado por el alcalde estuvo conformado por los siguientes pilares temáticos: Gobierno Solidario, Gobierno Progresista, Sociedad Protegida y Ejes Transversales Hacia una Gestión Gubernamental Distintiva. En cada uno de los anteriores, se englobó cada acción, obra y programa implementado en cada área del Ayuntamiento y sistema DIF.
Para conocer a detalle los logros conseguidos por tu gobierno, te invitamos a dar click aquí
En cumplimiento a un compromiso asumido con los habitantes de este municipio, el alcalde Saúl Benítez Avilés acompañado de su esposa Dionicia Cruz Jaramillo e integrantes del cabildo, entregó formalmente la rehabilitación del teatro al aire libre y del campo de futbol, ambas instalaciones ubicadas en la colonia Luis Donaldo Colosio de la Cabecera Municipal.
Tras un convivio al que asistieron como invitados especiales los alcaldes de Villa de Allende, Ixtapan del Oro, Santo Tomas de los Plátanos, Donato Guerra, Temascaltepec, San Simón de Guerrero, Tlatlaya, Luvianos y el representante del mandatario municipal de Tejupilco; las autoridades en mención se trasladaron al teatro al aire libre, sitio donde se inauguró formalmente la rehabilitación de estas instalaciones así como del campo de futbol adyacente.
Ante miles de habitantes que acudieron a la convocatoria realizada por el Ayuntamiento con motivo de la inauguración de dichos espacios, Saúl Benítez Avilés recordó que en esta fecha se da cabal cumplimiento a otro de sus compromisos contraídos en campaña, en el sentido de rehabilitar las instalaciones ya mencionadas, toda vez que estas se emplean para diversos eventos y son de beneficio para todos los zacazonapenses, sin importar clases sociales, credos o filiaciones partidistas.
Durante el jaripeo que se organizó con motivo de esta inauguración y donde se vivió un ambiente de sana convivencia, el presidente municipal agradeció de manera puntual la asistencia de sus homólogos de los municipios ya referidos, pero especialmente agradeció la asistencia de los miles de habitantes de Zacazonapan, a quienes reiteró el compromiso de su gobierno en continuar mejorando e incluso, seguir construyendo más espacios de uso común que permitan el desarrollo de distintas actividades recreativas, saludables y de esparcimiento.
*En el marco de esta conmemoración, el alcalde Saúl Benítez Avilés refrendó su compromiso en continuar impulsando a través de acciones, obras y programas el desarrollo de este municipio.
* Ante invitados especiales, las autoridades realizaron un homenaje a tres destacados personajes, claros ejemplos del talento que se tiene en Zacazonapan.
El Ayuntamiento que encabeza Saúl Benítez Avilés conmemoró el 137 aniversario de la elevación de este lugar a categoría de municipio, esto durante una ceremonia cívica que tuvo lugar en las instalaciones del auditorio de la Cabecera Municipal el pasado 5 de Abril, marcada como la fecha en la que Zacazonapan adquirió independencia e inició a escribir su propia historia.
Ante Pedro Mijares Oviedo, Director General del Instituto de Investigación y Capacitación Agropecuaria, Acuícola y Forestal del Estado de México (ICAMEX) y en este acto representante del Gobernador Eruviel Ávila Villegas, invitados especiales, ex presidentes municipales y habitantes de Zacazonapan, el alcalde Saúl Benítez Avilés reconoció el trabajo de sus antecesores así como de cada hombre y mujer que con su esfuerzo y dedicación han forjado el presente de este municipio, el cual se concibe preparado para iniciar una nueva etapa de desarrollo.
Benítez Avilés convocó en este acto a la unidad de los zacazonapenses y a aportar cada quien desde su trinchera, el granito de arena que le corresponde para seguir construyendo la historia de esta demarcación, también invitó a vivir y celebrar con intensidad esta fiesta la cual debe considerarse como un homenaje para todas las generaciones que en su momento fueron iniciadores o protagonistas de la transformación y desarrollo de esta municipalidad.
Públicamente, el mandatario municipal reiteró el compromiso de su gobierno de continuar trabajando como hasta el momento, tocando las puertas que se deban de tocar para que al municipio lleguen los programas, obras y acciones que la población requiere. Asimismo, el representante popular expresó su deseo de que en este lugar se continúe respirando un ambiente de armonía, unidad y hermandad, de tal forma que la historia de Zacazonapan se continúe construyendo con hechos positivos y más historias de éxito.
Por su parte Pedro Mijares Oviedo, expresó su reconocimiento por el trabajo realizado por la actual administración municipal, también felicitó puntualmente a todos los zacazonapenses por el cumplimiento de esta fecha tan importante, marco en el que destacó la importancia de continuar trabajando en unidad sociedad y gobierno para seguir construyendo la historia de Zacazonapan y del Estado de México.
El Cronista Municipal, José Luis Arroyo Pedraza, al hacer uso de la palabra compartió una interesante reseña histórica sobre esta demarcación, dedicando especial atención a una remembranza sobre los señores Noel Cruz García, Homero Pedraza Jaramillo y Salvador Sarabia Arroyo, quienes en esta ocasión fueron homenajeados y recibieron un reconocimiento público de las autoridades por su trayectoria en el ámbito artístico y deportivo, siendo claros ejemplos del talento que se tiene en esta municipalidad del sur del Estado.
En la ceremonia cabe destacar la asistencia de los integrantes del cabildo y la presidenta del DIF, Dionicia Cruz Jaramillo así como de Arturo Piña García, Presidente de la Mesa Directiva de la LIX Legislatura; Victorino Barrios Dávalos, contralor del Poder Legislativo en el Estado de México además de los alcaldes de Otzoloapan; Villa de Allende; Donato Guerra; Isidro Fabela; Temascaltepec; San Simón de Guerrero; Tejupilco y Luvianos, de Cristian Gómez, representante de minera Tizapa, funcionarios del gobierno estatal y federal, alumnos, docentes, autoridades auxiliares y habitantes en general.
En esta ocasión el programa para conmemorar un aniversario más de la erección de esta demarcación estuvo complementado con la participación artística de la Orquesta Sinfónica del Gobierno del Estado de México, números de danza folclórica y por la galería foto-documental “Zacazonapan a través del tiempo”, la cual fue montada por el Cronista Municipal, José Luis Arroyo Pedraza, mismo que a través de fotografías y documentos mostró un pasado particularmente interesante y poco conocido de esta demarcación.
Para beneficio de más familias zacazonapenses, el alcalde Saúl Benítez Avilés llevó a cabo la entrega de 831 despensas alimentarias a igual número de mujeres de esta demarcación, evento en el que estuvo acompañado por integrantes del cabildo, empleados del Ayuntamiento y de José Antonio Díaz, representante de la Coordinación Regional Valle de Bravo de la Secretaria de Desarrollo Social.
En su mensaje, Benítez Avilés realizó un agradecimiento público al gobernador Eruviel Ávila Villegas por considerar a Zacazonapan dentro de este programa de entrega de despensas, sin embargo, el representante popular también aclaró que dichos apoyos no son suficientes pues en la demarcación hay varias familias que no reciben este u otros beneficios, por lo tanto es fundamental realizar un análisis para garantizar que todos los ciudadanos tengan acceso a los diferentes programas asistenciales.
En el evento, el presidente municipal fue muy claro al señalar que estos y otros apoyos se continuarán entregando de manera puntual y transparente, sin distinción de ningún tipo, ya que la actual administración comulga con la visión del gobierno estatal en el sentido de diferenciar los tiempos de competir y de coincidir, siendo ahora los tiempos de coincidir.